INICIO
CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL
Presidente del Club: Holger Alava Heredia *** E-Mail: [email protected]
https://clubfilatelicoguayaquil.blogspot.com
Link Asociación Filatélica Ecuador (AFE)
Link Grupo de Estudio Filatélico Ecuador
.
INICIO
Contacto/Links Lista de Socios Actividades Federación Fesofil Subastas Especialidades
Sellos postales Timbres Fiscales Temáticas Varias Documentos Pruebas y errores Marcas Postales
Boletines Filatélicos Sobres Primer Día Timbres Locales Billetes Monedas Numismática videos
Biblioteca C.F.G. Biblioteca A.F.E. Biblioteca GEFE Biblioteca Rincón Filatélico Mi Oficina
Exposiciones Expositores Filatelia básica Aviación/vuelos Enteros y Postales Galápagos
ASOCIACIÓN FILATÉLICA ECUATORIANA (A.F.E.)
 
87 REVISTAS.
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 1 Octubre de 1935
  -Pág. 15   Evolucionismo y filatelia
  -Pág. 17   La filatelia como aporte a la cultura
  -Pág. 24   La filatelia y la escuela
  -Pág. 27   El primer triunfo de la AFE (Decreto 448 - octubre 1935. Emisión centenario visita Darwin a Galápagos)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 2 Febrero de 1936
  -Pág. 02   Decreto que autoriza la primera exposición filatélica ecuatoriana
  -Pág. 08   La filatelia
  -Pág. 16   Emisión del timbre postal del Seguro Social Campesino
  -Pág. 17   Las Islas Gálapagos o Archipiélago de Colón
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 3 Mayo de 1936
  -Pág. 05   Filateliando
  -Pág. 06   La estampilla bicentenario de la Misión Geodésica
  -Pág. 09   Seebeck y sus famosos coontratos
  -Pág. 18   ¿Que son los sellos?
  -Pág. 20   El engomado de los sellos
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 4 Agosto de 1936
  -Pág. 02   Emisiones de sellos del Ecuador
  -Pág. 09   Breves apuntes sobre las estampillas del año 1901 sobrecargadas por incendio Guayaquil
  -Pág. 15   Las sobrecargas "Escolares" en los selllos de 1907 y en las estampillas fiscales 1905 - 1906 y 1907 -1908
  -Pág. 19   El filatélico, la filatelia y las estampillas del Ecuador
  -Pág. 29   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (I parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 5-6 Noviembre de 1936
  -Pág. 30   Acta de destrucción de los sellos
  -Pág. 31   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (II parte)
  -Pág. 42   Prueba documentada de la circulación de los sellos de la primera EFNA
  -Pág. 55   La numismática hispanoamericana con mis especiales a la del Ecuador
  -Pág. 61   Matasellos y obliteraciones postales usados desde 1865
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 7 Junio de 1937
  -Pág. 07   La primera emisión de sellos del Ecuador
  -Pág. 09   Primer decreto en que se ordena la impresión de sellos de correos
  -Pág. 09   Contrato para la confección de las primeras estampillas
  -Pág. 10   Reglamento para el uso de las estampillas. Tarifas de correos
  -Pág. 12   Contrato de 1890 para la impresión de estampillas con H.H. Etheridge
  -Pág. 14   Término del contrato Seebeck
  -Pág. 15   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 23   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (III parte)
  -Pág. 29   Otra vez resellos
  -Pág. 37   Decreto para la emisión de sellos del Sesquicentenario de la Constitución de EEUU
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 8-9-10 Marzo de 1938
  -Pág. 01   Los sellos "SCADTA" de la República del Ecuador
  -Pág. 09   ¿Los blocks?
  -Pág. 10   Sellos ecuatorianos manufacturados por la casa emisora
  -Pág. 19   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 27   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (IV parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 11 Junio de 1938
  -Pág. 01   Decreto para emisión de sellos de las Exposiciones de San Francisco y New York
  -Pág. 05   Aerofilatelia ecuatoriana (No tenemos)
  -Pág. 14   Historia de la estampilla postal
  -Pág. 17   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 25   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (V parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 12 Septiembre de 1939
  -Pág. 09   Aerofilatelia ecuatoriana
  -Pág. 10   Contramarca "Incendio" del Azuay. Precios de los sellos del Ecuador en nuestro catálogo
  -Pág. 17   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 33   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (VI parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 13 Febrero de 1940
  -Pág. 09   Los catálogos y el catálogo Froede
  -Pág. 17   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 25   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (VII parte)
  -Pág. 35   Del mundo filatélico
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 14 Agosto de 1940
  -Pág. 09   El coleccionista Ecuatoriano (Tomado de "Últimas Noticias")
  -Pág. 13   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (VIII parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 15-16 Diciembre de 1940
  -Pág. 09   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (IX parte)
  -Pág. 13   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 29   Del mundo filatélico
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 17-18 Abril de 1942
  -Pág. 07   Dos sellos sumamente raros del Ecuador
  -Pág. 09   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (X parte)
  -Pág. 13   Catálogo de sellos del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 19-20 Mayo de 1943
  -Pág. 05   Variedades interesantes en sellos del Ecuador
  -Pág. 07   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (XI parte)
  -Pág. 11   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 27   Corecciones y aumentos al catálogo de sellos del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 21-22 Marzo de 1944
  -Pág. 05   Un sello ecuatoriano que ha escapado de ser tomado en cuenta en todos los catálogos mundiales
  -Pág. 07   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (XII parte)
  -Pág. 13   Estamos en inflación
  -Pág. 17   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 34   Convenio para venta de sellos postales
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 23-24 Noviembre de 1944
  -Pág. 07   Acotación al estudio sobre el sello del Ecuador de cuatro reales según la enciclopedia de Munk
  -Pág. 11   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (XIII parte)
  -Pág. 15   Catálogo de sellos del Ecuador
  -Pág. 23   Adenda a nuestro catálogo de sellos del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 25-26 Abril de 1946
  -Pág. 09   Acotación a la enciclopedia de Munk sobre los sellos de Rocafuerte 1894 y 1895
  -Pág. 10   La terminacción de la guerra o el día de la victoria y la AFE
  -Pág. 25   Catálogo de sellos del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 27-28 Junio de 1947
  -Pág. 06   Falsificaciones
  -Pág. 06   Valores postales fuera de uso - Ecuador
  -Pág. 07   Uno de los más raros sellos del mundo. Medio real sobre papel cuadriculado
  -Pág. 11   Catálogo de sellos del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 29-30 Diciembre de 1947
  -Pág. 15   La AFE y los sellos "Primero la Patria"
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 31-32 Abril de 1948
  -Pág. 05   Algo más sobre el resello "Primero la Patria"
  -Pág. 08   Sobre el coleccionar monedas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 33 Julio de 1950
  -Pág. 07   Filatelia e historia. El escudo de armas de la República del Ecuador
  -Pág. 11   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (XIV parte)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 34 Octubre de 1950
  -Pág. 06   Medio siglo de filatelia
  -Pág. 08   Comentarios sobre la nueva modalidad de emitir serie larguísimas
  -Pág. 11   Estudio sobre sellos postales y aéreos del Ecuador (XV parte)
  -Pág. 15   Los sobrecargos
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 35 Octubre de 1952
  -Pág. 08   La serie de Manumisión
  -Pág. 10   Marcofilia y sobres de primer día
  -Pág. 31   La abolición de la esclavitud en el Ecuador
  -Pág. 38   Un verdadero error
  -Pág. 48   El cóndor andino
  -Pág. 57   Cuando el Ecuador emitió sus primeras estampillas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 36 Marzo de 1960
  -Pág. 07   Lista de sobres de primer día emitidos por la AFE
  -Pág. 11   Las estampillas "Seebeck" años de 1892 -1896
  -Pág. 17   Aerofilatelia ecuatoriana
  -Pág. 18   El futuro de la filatelia en el Ecuador
  -Pág. 29   La colección especializada de hojitas - bloque une a su gran belleza, un positivo valor como inversión
  -Pág. 31   El problema de la goma en el sello de correos
  -Pág. 32   Falsificación de los sellos conmemorativos del primer centenario de la abolición de la esclavitud en el Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 37 Agosto de 1960
  -Pág. 05   Reseña histórica de la filatelia
  -Pág. 09   Contra la ley y la moral
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 38 Mayo de 1961
  -Pág. 12   La filatelia un hobby de la actualidad
  -Pág. 17   Aerofilatelia ecuatoriana
  -Pág. 21   Fauna sudámericana en los sellos postales ecuatorianos. La serie Baeza
  -Pág. 26   Monedas en las Islas Galápagos
  -Pág. 30   Filatelia constructivas
  -Pág. 32   Lista de sobres de primer día emitidos por la AFE
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 39 Agosto de 1961
  -Pág. 28   La historia y Geografía ecuatoriana a través de nuestros sellos postales
  -Pág. 58   Negocio de estampillas con el exterior
  -Pág. 64   Ecuador, país amazónico
  -Pág. 68   ¿Fueron las matrices con que se confensionaron las planchas de la 1ra emisión grabadas en Ecuador o Francia?
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 40 Agosto de 1963
  -Pág. 05   Hallazgo de tesoros filatélicos
  -Pág. 07   Sello, cuño y firma
  -Pág. 10   La filatelia
  -Pág. 15   Reglamento internacional de filatelia temática
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 41 Abril de 1967
  -Pág. 05   ¿Cuándo es buena una emisión de sellos?
  -Pág. 08   Una atinada resolución legislativa
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 42-43 Abril de 1968
  -Pág. 06   Dos documentos importantes referentes a la primera emisión de estampillas del Ecuador
  -Pág. 12   La filatelia convierte el ocio en trabajo que deleita
  -Pág. 17   Como iniciarse en el hobby de la filatelia
  -Pág. 24   Sobres emitidos por AFE en octubre a diciembre de 1967
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 44 Diciembre de 1977
  -Pág. 06   Sale a la luz un importante documento
  -Pág. 07   Las omisiones del catálogo Yvert & Tellier
  -Pág. 11   Aerofilatelia ecuatoriana - Ecuatoriana de aviación/Lufthansa
  -Pág. 11   El futuro de la filatelia en el Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 45 Junio de 1978
  -Pág. 03   Para la historia de los correos del Ecuador
  -Pág. 06   Completando datos
  -Pág. 08   Una opinión importante de la afición
  -Pág. 23   Soliloquio de la estampilla
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 46 Diciembre de 1978
  -Pág. 02   Las reimpresiones de la primera emisión del Ecuador. 1865 - 1872
  -Pág. 21   Interesante labor de un periodista colombiano a favor de las emisiones ecuatorianas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 47 Mayo de 1979
  -Pág. 02   La Scadta en el Ecuador
  -Pág. 12   El Dr. Velasco Ibarra y un decreto filatélico
  -Pág. 21   Comentan en Ecuador información filatélica de "El Espectador"
  -Pág. 23   Detalles sobre el sello local Loja - Zamora
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 48 Junio de 1980
  -Pág. 02   Las emisiones Seebeck en el Ecuador
  -Pág. 07   Nuevamente detalles sobre el sello local Loja - Zamora
  -Pág. 25   Historia de la moneda ecuatoriana a través de los tiempos
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 49 Junio de 1981
  -Pág. 05   La C-41 ecuatoriana
  -Pág. 13   Raid Ecuador I 1931-1981
  -Pág. 14   Catálogo de los sellos postales de la República del Ecuador 1980 - 81
  -Pág. 32   El Ecuador es el país más dificil de coleccionar monedas
  -Pág. 36   El precio del sello postal en los catálogos
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 50 Diciembre de 1981
  -Pág. 05   Una época en la historia postal del Ecuador. Primera parte 1831 - 1872
  -Pág. 13   La más antigua casa filatélica del Ecuador
  -Pág. 15   El precio del sello postal en los catálogos. Conclusión
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 51 Junio de 1982
  -Pág. 01   QUITEX´82 IV Exposición nacional
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 52 Diciembre de 1982
  -Pág. 02   Sesquicentenario de los correos ecuatorianos
  -Pág. 06   Una época en la historia postal del Ecuador. Segunda parte 1831 - 1872
  -Pág. 14   Emisión del centenario de la fundación de la República. Scott 304 - 316
  -Pág. 22   Venta de la Casa de Correos de Quito
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 53 Junio de 1983
  -Pág. 07   Álbum de sellos ecuatorianos 1865 - 1982
  -Pág. 09   La más antigua casa filatélica del Ecuador
  -Pág. 27   Vicente Rocafuerte Bejarano en la filatelia ecuatoriana
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 54 Diciembre de 1983
  -Pág. 09   Las "Series especulativas" del Ecuador. Primera parte
  -Pág. 19   Álbum didáctico de sellos postales 1865 - 1982
  -Pág. 27   Catálogo de las "C-41" ecuatorianas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 55 Mayo de 1984
  -Pág. 08   Las "Series especulativas" del Ecuador. Segunda parte
  -Pág. 24   Los enteros postales del Ecuador
  -Pág. 32   Utilización internacional de sellos ecuatorianos
  -Pág. 01   Catálogo de sellos postales y timbres fiscales denominados incendio y consejos escolares. Primera parte
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 56 Octubre de 1984
  -Pág. 09   Algunos datos sobre los inicios de la filatelia en el Ecuador
  -Pág. 15   Emisión especulativa Sarajevo´84
  -Pág. 33   La importancia del catálogo del Banco Central
  -Pág. 37   Filatelia e historia - Los Rivadeneira
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 57 Diciembre de 1984
  -Pág. 09   Las entretelas de las llamadas "Series especulativas" y sus decretos
  -Pág. 17   El santo hermano Miguel F,S,C en la filatelia ecuatoriana
  -Pág. 25   Primeros vuelos y vuelos especiales del Ecuador
  -Pág. 32   Historia postal: Ofuscaciones preliminares - ¿Alsacia en el Ecuador?
  -Pág. 45   Inflación y filatelia. 1970 - 1984
  -Pág. 25   Catálogo de sellos postales y timbres fiscales denominados incendio y consejos escolares. 1ra y 2da parte
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 58 Abril de 1985
  -Pág. 23   Un acuerdo de emisiones especulativas que no se cumplió
  -Pág. 29   La separación de los sellos - El dentado (Primera parte)
  -Pág. 37   Las falacias en la filatelia ecuatoriana
  -Pág. 43   Recorriendo el mundo (Tomado del diario El Telegráfo de Guayaquil) y aclaración de AFE
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 59 Junio de 1985
  -Pág. 21   ¿Por qué emitió Ecuador un sello en honor de un científico japonés
  -Pág. 25   Un libro sobre prefilatelia
  -Pág. 41   Catálogo de sellos postales y timbres fiscales denominados incendio y consejos escolares. 3ra y 4ta parte
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 60 Agosto de 1985
  -Pág. 11   Veinte y cinco años de vuelos Jet entre Ecuador y Francia
  -Pág. 15   ¿Que son las "Cinderelas o fantasías"?
  -Pág. 27   Para la historia de nuestras primeras estampillas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 61 Octubre de 1985
  -Pág. 03   Bibliografía filatélica. Artículos el "Coleccionista ecuatoriano" Nº 1 al 60
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 62 Octubre de 1985
  -Pág. 30   Una vista a la National Philatelic Collection en Washingtong y un hallazgo
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 63 Diciembre de 1986
  -Pág. 17   Algo sobre los errores
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 64 Junio de 1987
  -Pág. 07   Prefilatelia el "Sello policía"
  -Pág. 11   Importancia del sello postal
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 65 Diciembre de 1987
  -Pág. 07   La filatelia ecuatoriana en el mercado europeo
  -Pág. 19   Nuevo estudio sobre los sellos denominados de "Incendios"
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 66 Julio de 1988
  -Pág. 13   Numismática ecuatoriana. Los ocho escudos de 1845 con astas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 67 Diciembre de 1988
  -Pág. 11   Variedades del "Cuatro Reales" de la primera emisión
  -Pág. 35   Tratamiento químico adecuado para limpieza de estampillas manchadas
  -Pág. 41   Mis investigaciones. Ecuador historia postal y catálogo de marcas prefilatélicas
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 68 Diciembre de 1989
  -Pág. 10   Como explicar lo inexplicable. Sello postal del centenario del Himno Nacional
  -Pág. 11   Peculiaridades en el uso del sello prefilatélico: GUAYAQUIL/FRANCA 1839-1843
  -Pág. 14   Grandes franqueos con la primera emisión del Ecuador
  -Pág. 27   Sobre las emisiones Waterlow & Sons
  -Pág. 37   Los timbres fiscales con sobresello "Postal" de 1934-1938
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 69 Octubre de 1990
  -Pág. 01   Estatutos de la Asociación Filatélica Ecuatoriana
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 70 Mayo de 1992
  -Pág. 19   Las "Series especulativas del Ecuador"
  -Pág. 37   El resello de 1.949 "Primero la Patria"
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 71 Octubre de 1995
  -Pág. 06   Las marcas pre - filatélicas en la historia postal de Guayaquil
  -Pág. 49   La guía Serrane
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 72 Agosto de 2003
  -Pág. 07   Estafetas, monedas e idioma extranjeros, en los sellos postales ecuatorianos
  -Pág. 12   Tarjetas postales de ayer
  -Pág. 17   Correos y la Real Audiencia de Quito (Política Indiana) - Disposiciones en el siglo diecisiete
  -Pág. 39   Las variedades en la piezas numismáticas del Ecuador
  -Pág. 42   Catálogo de volantes, hojas sueltas y periódicos transportados por vía aérea en Ecuador entre 1908 y 1936
  -Pág. 51   Marcas de seguridad en las estampillas impresas por o encargo del Instituto Geográfico Militar
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 73 Mayo de 2004
  -Pág. 11   Las variedades en la piezas numismáticas del Ecuador
  -Pág. 35   Términos filatélicos
  -Pág. 40   El general José de San Martín en las emisiones postales de América y España
  -Pág. 52   Léxico numismático
  -Pág. 55   El conflicto bélico de 1941. Documentación histórico-postal
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 74 Agosto de 2005
  -Pág. 07   Prefilatelia ecuatoriana
  -Pág. 15   La plana de sellos más grande del mundo
  -Pág. 36   Voces populares para las monedas del Ecuador
  -Pág. 39   Las hojas recuerdo en el Ecuador
  -Pág. 47   ¿Se puede usar sellos postales con valor en sucres para envios de correspondencia?
  -Pág. 50   Curiosidades de nuestra historia postal. Don Manuel Rivadeneria solicita letras de imprenta
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 75 Junio de 2007
  -Pág. 05   Interesante artículos sobre el 4 Reales de 1865
  -Pág. 09   Ecuador: la filatelia de la era Seebeck
  -Pág. 14   Marcas fosforescentes en emisiones postales ecuatorianas
  -Pág. 21   Zamora Chinchipe en la historia filatélica Ecuatoriana
  -Pág. 26   Apuntes sobre los usos de la primera emisión
  -Pág. 31   Imbabura en la filatelia ecuatoriana
  -Pág. 37   La primera moneda acuñada en el Ecuador
  -Pág. 41   Resellos y contramarcas en las especies monetarias
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 76 Octubre de 2011
  -Pág. 02   La primera serie del Ecuador: rareza y valor de los sellos
  -Pág. 04   Los bicentenarios de agosto de 1809 y 1810 en las emisiones postales ecuatorianas
  -Pág. 14   Entrevista. Sixto Durán-Ballén: un presidente filatelista
  -Pág. 17   Las sobrecargas aéreas de 1945 y sus falsificaciones
  -Pág. 22   Un completo estudio sobre las falsificaciones del sello de 4 reales de 1866
  -Pág. 27   Los clásicos del Ecuador: la estampilla del medio real
  -Pág. 31   Resellos en los enteros postales de 1938 y 1939
  -Pág. 35   La fecha de emisión de la primera serie dentada
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 77 Septiembre de 2012
  -Pág. 06   Los primeros enteros postales del Ecuador
  -Pág. 09   El conflicto bélico ecuatoriano peruano de 1941: Resumen de la evidencia postal de la ocupación peruana.
  -Pág. 14   Catálogo de documentos de la historia postal del Ecuador que reposan en el archivo de Indias (1ra. parte)
  -Pág. 18   Los orígenes del timbre fiscal
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 78 Agosto de 2013
  -Pág. 02   La prefilatelia de la provincia de Popayán en la Audiencia de Quito
  -Pág. 11   Catálogo completo de marcas sobre sellos y correspondencia. Ecuador: 1865 - 1873
  -Pág. 19   Oficinas postales 1865-1873. Las administraciones postales durante circulación de las primeras estampillas
  -Pág. 29   Del octario al decimal
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 79 Octubre de 2014
  -Pág. 25   Los enteros postales del Ecuador: el período clásico (1884-1919)
  -Pág. 36   Ecuador: la carta tarjeta de Juan Montalvo ¿una o dos emisiones?
  -Pág. 40   El uso de enteros postales en la participaciones temáticas
  -Pág. 47   Un libro sobre los enteros postales del Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 80 Septiembre de 2018
  -Pág. 05   Los primeros bisectados del Ecuador
  -Pág. 09   Ferrocarril de Puerto Bolívar, un timbre fiscal considerado erróneamente como postal
  -Pág. 17   Correo marítimo, integración de correo marítimo al correo regular del Ecuador
  -Pág. 21   Historia postal de la primera estampilla de Ecuador el medio real azul, y las cartas a Europa
  -Pág. 25   La organización del servicio de correos en los albores de la República
  -Pág. 35   Del octavario al decimal
  -Pág. 39   Conociendo la Antártida
  -Pág. 43   ¿Y quién es ese? La polémica sobre el retrato de Colón en los sellos chilenos
  -Pág. 47   La correspondencia de Ecuador en Lanman & Kemp.
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 81 Marzo de 2021
  -Pág. 05   AFE - 85 años de vida institucional y sus presidentes
  -Pág. 09   Centenario del correo aéreo en el Ecuador
  -Pág. 16   9 de Octubre: Bicentenario de Guayaquil
  -Pág. 21   Para viajar en el tiempo se necesita dinero
  -Pág. 33   Esposiciones Filatélicas -ESPAMER
  -Pág. 41   Las estampillas para las Islas Galápagos
  -Pág. 49   La Filatelia y el COVID - 19
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 82 Agosto de 2021
  -Pág. 05   ¿Por qué colecciono?
  -Pág. 09   La espléndida emisión por el "Primer centenario de la fundación de la República 1830 - 1930
  -Pág. 15   Un matasello numismático
  -Pág. 20   Coleccionar carros a escala es una labor profesional
  -Pág. 25   Notas sobre el tipo de papel utilizado en los carnets autoadhesivos, variaciones de color en su impresión y un nuevo error
  -Pág. 31   Catálogo de documentos referentes a la historia postal del Ecuador que reposan en el archivo General de Indias, Sevilla, España
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 83 Noviembre de 2021
  -Pág. 05   Catálogo completo de marcas, sobresellos y correspondencia Ecuador: 1865 -1873
  -Pág. 39   Ecuador: Los sellos postales de la Segunda Emisión
  -Pág. 51   Origen y primeros usos del marchamo DE OFICIO
  -Pág. 59   Marcas de origen temprana de Guayaquil en la década de 1840
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 84 Febrero de 2022
  -Pág. 06   Siglo XVII - Los correos y la política indiana
  -Pág. 17   Emisiones de sellos en carnets y cartillas adhesivas
  -Pág. 25   Los primeros timbres telegráficos ecuatorianos
  -Pág. 37   Errores y horrores cometidos en el franqueo de nuestros primeros sellos postales
  -Pág. 43   La temática como herramienta de expresión filatélica
  -Pág. 47    "Dos Caras" en la numismáticas
  -Pág. 60    Calendario 2022
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 85 Julio de 2022
  -Pág. 07   Expedición a la Antártida
  -Pág. 13   La pasión por volar
  -Pág. 21   Historias numismáticas
  -Pág. 23   Club de coleccionistas de autos a escalas
  -Pág. 31   Los papeles grises y azules (primera emisión)
  -Pág. 41   Las cartas de los balleneros
  -Pág. 51   Convención postal de 1871 entre USA y Ecuador
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 86 Diciembre de 2022
  -Pág. 05   "El Correo Postal" Parte 1
  -Pág. 11   La Convención Postal entre Chile y Ecuador de 1866
  -Pág. 19   ¿Cómo seleccionar los autos a escala para coleccionar?
  -Pág. 31   La primera socia de la AFE
  -Pág. 33   Correspondencia sin marca postal antes de la República del Ecuador
  -Pág. 41   Flamante Catálogo de sellos de la República del Ecuador
  -Pág. 45   VITOLFILIA un coleccionismo distinto
  -Pág. 49   PANAGRA: El servicio extra rápido (1930)
El Coleccionista Ecuatoriano Nº 87 Mayo de 2023
  -Pág. 05   El movimiento postal en el Ecuador en 1884
  -Pág. 17   Encuentra las diferencias
  -Pág. 23   Autos.- ¿ Qué escala coleccionar?
  -Pág. 29    Correo ecuatoriano censurado durante la segunda guerra mundial
  -Pág. 35    El arte de coleccionar libros Bibliofilia o Bibliomanía
  -Pág. 39    Recordando la hazaña del primer correo postal aéreo
  -Pág. 45   Bart y Homero Simpson coleccionistas
 
Boletín Informativo Nº 1 Noviembre de 1957
Boletín Informativo Nº 2 Diciembre de 1957
Boletín Informativo Nº 3 Mayo de 1958
Boletín Informativo Nº 4 Junio de 1958
 
 
20 BOLETINES DIGITALES.
Boletín digital Nº 1 Enero de 2011
  -Pág. 06   La emisión conmemorativa hitos de la filatelia ecuatoriana
  -Pág. 12   El nacimiento de la estampilla en el Ecuador
Boletín digital Nº 2 Abril de 2011
  -Pág. 04   Las primeras emisiones ecuatorianas
  -Pág. 08   Los impresores de la primera serie postal ecuatoriana
  -Pág. 09   La novedad y Montoya. Impresores de nuestros primeros enteros postales
  -Pág. 11   Sobre la marca prefilatélica más antigua
  -Pág. 12   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1833
  -Pág. 17   Las monedas de Rogerio Alvarado
  -Pág. 18   Documentos para nuestra historia postal: El itinerario de correos entre Quito y Guayaquil en 1884
Boletín digital Nº 3 Julio de 2011
  -Pág. 04   Ecuador y su primera serie ordinaria
  -Pág. 09   Apuntes iniciales para el estudio de las sobretasas postales (Primera parte)
  -Pág. 19   Más sobre la primera marca prefilatélica de Quito
  -Pág. 20   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1834
  -Pág. 21   Matasellos
Boletín digital Nº 4 Agosto de 2011
  -Pág. 02   Índice general de "El coleccionista ecuatoriano". Números publicados 1 al 75(1935-2007)
Boletín digital Nº 5 Octubre de 2011
  -Pág. 03   75 Años de la primera exposición filatélica internacional en Quito
  -Pág. 06   Bibliografía filatélica del Ecuador
  -Pág. 14   Apuntes iniciales para el estudio de las sobretasas postales (Segunda parte)
  -Pág. 20   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1835
Boletín digital Nº 6 Enero de 2012
  -Pág. 03   Aerofilatelia ecuatoriana. La SCADTA
  -Pág. 09   Los sellos Scadta de la República del Ecuador. 50 y 75 "Cts"
  -Pág. 13   La historia postal de Guayaquil en el tiempo colonial
  -Pág. 15   Apuntes iniciales para el estudio de las sobretasas postales (Tercera parte - final)
  -Pág. 22   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1836
Boletín digital Nº 7 Abril de 2012
  -Pág. 03   Los resellos sobre timbres consulares (1949-1958)
  -Pág. 06   Scadta "Provicional" Stamps flying over the Equator
  -Pág. 24   Ecuador: Apuntes sobre la primera serie en moneda decimal
  -Pág. 27   Documentos: La equivalencia entre la moneda predecimal y la decimal
  -Pág. 28   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1837
  -Pág. 29   Tarjetas entero postales. Ecuador en imágenes
Boletín digital Nº 8 Julio de 2012
  -Pág. 06   El sello aéreo número 1 del Ecuador
  -Pág. 10   Matasellos numerado (1917-1925)
  -Pág. 16   La moneda española en América (Las primeras Casas de Moneda y las Macuquinas)
  -Pág. 19   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1838
Boletín digital Nº 9 Octubre de 2012
  -Pág. 21   Un timbre fiscal no emitido y resellado para el servicio postal
  -Pág. 24   La moneda española en América (Monedas columnarias)
  -Pág. 26   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1839
Boletín digital Nº 10 Enero de 2013
  -Pág. 03   Ecuador: Los resellos sobre timbres Orientalistas (1969)
  -Pág. 05   Un proyecto de timbre patriótico que no llegó a utilizarse
  -Pág. 21   La moneda española en América (Moneda pelucona o moneda de busto)
  -Pág. 23   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1840
  -Pág. 30   Se publica un nuevo álbum de sellos del Ecuador
Boletín digital Nº 10 Suplemento Enero de 2013
  -Pág. 03   Índice de los diez primeros números del Boletín (Enero 2011-Enero2013)
Boletín digital Nº 11 Abril de 2013
  -Pág. 04   Medio real azul en cartas a Europa
  -Pág. 10   Se publica el catálogo de sellos del Ecuador (1865-2012)
  -Pág. 11   Los "Rocafuertes" y la sobremarca "1897-1898"
  -Pág. 16   Carabelas: Los sellos ecuatorianos de la Sociedad Colombista
  -Pág. 21   Guillermo Jameson y la Casa de la Moneda de Quito
  -Pág. 24   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1841
Boletín digital Nº 12 Julio de 2013
  -Pág. 06   Ecuador: El reencuentro con la tarjeta de Juan Montalvo
  -Pág. 11   La "Cucalón". La estampilla de sobretasa para el camino de Loja a Zamora
  -Pág. 16   Colecciones. Ecuador: emisiones oficiales del siglo XIX
  -Pág. 33   La Casa de Moneda de Quito
  -Pág. 35   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1842
Boletín digital Nº 13 Octubre de 2013
  -Pág. 17   ¿Cuadriculado? No, gracias
  -Pág. 21   Ecuador: sobretasas aéreas PANAGRA (1930-1945)
  -Pág. 24   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1843
Boletín digital Nº 14 Enero de 2014
  -Pág. 04   Ecuador en Brasiliana 2013
  -Pág. 11   Ecuador: Las tarjetas entero postales de 1884
  -Pág. 17   Ecuador: Franqueos mecánicos
  -Pág. 21   Ecuador: El timbre obras nacionales (1958-1964)
  -Pág. 24   Ecuador: Aviadores y correos
  -Pág. 30   Numismática ecuatoriana: Un libro sobre nuestra monedas
  -Pág. 31   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1844
Boletín digital Nº 15 Abril de 2014
  -Pág. 04   Solicitud del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional para que se autorice impresión de las primeras estampillas
  -Pág. 05   Decreto Legislativo que establece en el Ecuador el uso de estampillas
  -Pág. 06   Plana incompleta medio real azul - primer período
  -Pág. 08   Rivadeneira y Rivadeneira. Genealogía filatélica
  -Pág. 15   Fuentes para el estudio de las primeras estampillas ecuatorianas
  -Pág. 22   El sello de cuatro reales ¿Primera emisión?
  -Pág. 24   El tercer contrato de Manuel Rivadeneira
  -Pág. 25   La moneda de Emilia Rivadeneira
  -Pág. 27   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1845
Boletín digital Nº 16 Julio de 2014
  -Pág. 14   Ecuador: Copa del mundo y errores de diseño
  -Pág. 17   Estampillas ecuatorianas del mundial de Alemania 2006: no una sino dos emisiones
  -Pág. 20   Ecuador: Fútbol y numismática
  -Pág. 22   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1846
Boletín digital Nº 17 Octubre de 2014
  -Pág. 10   "Avioncitos". La buena fortuna de una serie forjada
  -Pág. 16   Un uso tardío del real amarillo
  -Pág. 28   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1847
Boletín digital Nº 18 Enero de 2015
  -Pág. 04   Los primeros sellos postales del Ecuador
  -Pág. 11   Los clásicos del Ecuador: La estampilla de medio real
  -Pág. 14   El misterioso real verde de la primera emisión del Ecuador
  -Pág. 22   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1848
Boletín digital Nº 19 Abril de 2015
  -Pág. 09   El sello "Correos-Puyo"
  -Pág. 24   Las primeras monedas con la imagen de Bolívar
  -Pág. 25   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1849
Boletín digital Nº 20 Julio de 2015
  -Pág. 06   Cancelaciones prefilatélicas sobres sellos de la primera emisión
  -Pág. 09   Cartillas con sellos autoadhesivos
  -Pág. 15   Los sellos "Primero la Patria"
  -Pág. 21   Aerofilatelia ideas para coleccionistas
  -Pág. 23   "Quiteñas" y "francesas" Las monedas de 2 y 4 reales de 1862
  -Pág. 25   Monedas ecuatorianas. Las monedas predecimales de 1850
 
ARTÍCULOS SOBRE FILATELIA reproducidos del Blog afe-filateliaecuador.
2016/01/08 La “Recto Verso Regular” y la “Recto Verso Gemela”, Cuatro Reales impreso en ambos lados .
2016/01/17 2016: 21 años de la Guerra del Cenepa.
2016/01/17 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos .
2016/01/25 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (II) .
2016/01/25 El Cancelador C41.
2016/02/01 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (III).
2016/02/10 El resello 5 CENTAVOS sobre timbre telegráfico (1893) .
2016/02/15 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (IV).
2016/02/22 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (V) .
2016/03/04 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (VII).
2016/03/04 Ecuador: El timbre escolar, un fiscal - postal .
2016/03/14 SCADTA en Ecuador: Serie de 10 capítulos (VIII) .
2016/03/21 Marcas Especiales: Cancelaciones Prefilatélicas sobre Sellos de la Primera Emisión 1865 - 1873 .
2016/03/27 SCADTA EN ECUADOR: Serie que al final de cuentas fue de 9 capítulos (Final).
2016/06/20 Sobres completos con el Cuatro Reales Rojo Bisectado.
2016/06/27 Los Rocafuertes negros del Correo Oficial con resello 1897 1898.
2016/08/23 Ecuador. Correspondencia por cobrar, todavía en 1865.
2016/09/14 Tarde de Seebeck y Fiscales en AFE.
2016/10/15 SCADTA ECUADOR PROVISIONAL Errores en la 50 centavos verde de la Primera Emisión de 1928.
2016/10/15 ECUADOR MARITIMO – Fechas de uso más temprano 1era emisión .
2016/11/16 Vicente Ramón Roca - La faceta de comerciante.
2016/11/16 2da emisión - Documentación oficial de la fecha de circulación .
2016/12/30 Ecuador -Primera emisión dentada o 2da emisión.
2017/01/07 La Revolución Liberal en Ecuador y los sellos “Provisionales de Guaranda”.
2017/01/10 Escudos de la primera emisión en moneda decimal.
2017/02/14 La segunda serie de escudos del American Bank Note Company.
2017/02/14 Factura con tinte de la primera emisión.
2017/06/11 El Primer Sobrecargo Postal del Ecuador .
2017/06/12 La serie "Liberal en Ovalo" y sus resellos: PROVISIONAL y 1897 1898.
2017/06/13 La Oficina Postal de BABA durante el período de uso de la Emisión Rivadeneira 1865-1873.
2017/07/15 Mas sobre el cancelador BABA rojo C8 sobre clásicos del Ecuador.
2017/07/15 Los Sobres “PIURA”.
2017/08/08 Correo Marítimo. Ruta de ingreso hacia Ecuador.
2017/08/26 Correo Marítimo. Integración de correo marítimo al correo regular del Ecuador.
2017/08/26 Ecuador. Carta con un poco común sello de cierro.
2017/09/14 Ecuador Classic Stamps: Las pocas conocidas envolturas de la Emisión Rivadeneira “Dos Orígenes”.
2017/09/27 Listado Completo y pequeña reseña de ROCAFUERTES OFICIALES del 95.
2017/10/06 Resello y Sobrecargo: Los Primeros Sobrecargos del Ecuador.
2018/01/09 Prefilatelia. Marcas Postales ovaladas de los Departamentos del Sur de la República de Colombia.
2018/01/09 Correo marítimo durante la Segunda emisión .
2018/01/15 Prefilatelia. Marca Ovalada - ALAUSI.
2018/01/28 Prefilatelia. Marca Ovalada - AMBATO.
2018/01/29 Un sobre Seebeck sencillamente espectacular con la rara marca Certificación.
2018/01/30 Ecuador-Japón: Centenario de duradera amistad.
2018/02/13 Prefilatelia. Marca Ovalada - AZOGUES.
2018/02/27 Uso tardío del Real Amarillo.
2018/03/04 Uso conjunto del Real amarillo y verde de la primera emisión. Las famosas cartas "VERDE-AMARELO".
2018/03/04 Prefilatelia. Marca Ovalada - CUENCA.
2018/03/17 Notas sobre cartas CHAVEZ de la 1a Emisión Escuditos Rivadeneira de Ecuador y Alborán Djumovic.
2018/04/10 Los sellos PROVISIONALES HABILITADOS.
2018/04/21 Prefilatelia. Marca Ovalada - GUARANDA.
2018/05/31 Henry Archer: El Inventor de la Perforadora.
2018/05/31 Matasellos, Entero Postal y Estampilla. ¿Cuál Nació Primero?.
2018/05/31 Sellos clásicos del Ecuador Bisectados.
2019/07/21 Charlas sobre Montaje Filatélico en el Museo Municipal de Guayaquil.
 
LA FILATELIA ES SANA DISTRACCIÓN!